NOSOTROS | CONTACTO | WEBMAIL   FACEBOOK | TWITTER | YOUTUBE
 
Heroica Cárdenas, Tabasco  
 
 

PORTADA | CARDENAS | REGIONES | TABASCO | MEXICO | EL MUNDO | DEPORTES | DINERO | ESPECTACULOS | ESPECIALES | OPINION | MULTIMEDIA

 
 
     

MÉXICO
Por esta cantidad el Tren Maya está asegurado contra sabotaje terrorismo y vandalismo

Tren no descarriló, se desvió aguja en cambio de vía: Lozano; incidente fue reportado a la FGR para aclarar causas del percance

Agencias
ELHEROICO.COM
21 de agosto de 2025
Ciudad de México

El 7 de mayo de este 2025, el Tren Maya S.A. de C.V. aseguró por 35 mil 614 millones de pesos el sistema ferroviario, contenidos y bienes en general del Tren Maya ante huelgas, vandalismo, terrorismo y sabotaje de personas u organizaciones “por propósitos políticos, religiosos o ideológicos”.

Así lo informa el procedimiento AA-07-H0M-007H0M001-N-18-2025, disponible en la plataforma Compras MX, que indica que el contrato de “Aseguramiento Patrimonial del Tren Maya” fue adjudicado por 922 millones de pesos a la empresa Agroasemex, misma que prestó servicios similares a sobreprecio a Defensa para otros megaproyectos, la Guardia Nacional (GN), el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y la Secretaría de Educación Pública (SEP) desde el sexenio pasado.

La póliza ampara todos los bienes del Tren Maya, desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre de este año y, del Tramo 1 hasta el Tramo 7, para proteger los bienes de huelgas, alborotos populares, conmoción civil, vandalismo y daños por actos de personas mal intencionadas o actos criminales.

También de terrorismo, que en los términos del contrato se considera como “un acto o serie de actos, que incluye el uso de la fuerza o violencia, por parte de cualquier persona o grupo (s) de personas, ya sea que actúen por cuenta propia o en representación de o en conexión con cualquier organización (es), cometidos con propósitos políticos, religiosos o ideológicos, incluyendo la intención de influenciar sobre cualquier gobierno y/o para sembrar miedo en el público para dichos propósitos”.

O sabotaje que, para efectos de la póliza, “es un acto o serie de actos subversivos cometidos con propósitos políticos, religiosos o ideológicos, incluyendo la intención de influenciar sobre cualquier gobierno y/o sembrar miedo en el público para dichos propósitos”.

Asimismo, fenómenos meteorológicos, incendios, explosiones, terremotos, erupciones volcánicas, roturas o filtraciones de tuberías, caída de árboles, antenas, daños por corrientes de agua, caída de árboles, antenas o naves aéreas, remoción de escombros por daños colaterales de terrorismo y sabotaje, y “otros riesgos no identificados a los cuales pudieran estar expuestos los bienes asegurados y que no estén considerados en los riesgos excluidos en esta sección”.

La suma asegurada por huelgas, alborotos populares, conmoción civil, vandalismo y daños por actos de personas mal intencionadas, incluyendo tomas clandestinas y/o actos criminales es de 200 millones de pesos. Por terrorismo y sabotaje es de 300 millones de pesos.

El director general del Tren Maya, general Óscar David Lozano, informó que no hubo descarrilamiento de un vagón en la estación Izamal, en Yucatán, sino un desvío de aguja derivado de una anomalía en el cambio de vía.

Dijo que reportaron a la Fiscalía General de la República (FGR) para abrir una carpeta de investigación del incidente. Desde anoche, peritos evalúan los daños y verifican las causas del percance de vía, lo que es necesario para el seguro.

Una una vez que se determinen las causas, “se van a establecer acciones correctivas para garantizar la seguridad de las personas y también de las operaciones”, afirmó.

En la mañanera del pueblo, explicó que todos los pasajeros de los trenes 304 y 307 involucrados en este percance se encuentran bien.

“La seguridad de cada persona que viaja con nosotros es y seguirá siendo nuestra prioridad absoluta”, afirmó.

Detalló que en la vía cuatro de la estación Izamal, el Tren 304, procedente de Cancún, sufrió intempestivamente un cambio en uno de sus bogies, lo que provocó que cambiara de posición completamente y saliera de la vía, pero “no es un descarrilamiento” y eso provocó que “al salirse, quedará ligeramente recostado en el Tren 307”, que estaba estacionado.

Es decir, subrayó, “es una anomalía que tenemos que analizar porque eso no debería haber pasado en el diseño del sistema ferroviario”.

Resaltó que el coche número cuatro del Tren 304 quedó sobre la vía dos, sin salir de la vía.

Precisó que inmediatamente después del incidente aplicaron los protocolos de seguridad. “La maquinista, al sentir el jalón de desacople de la vía, aplica el freno de emergencia como está previsto, éste funciona y el tren se detiene”.

Indicó que los pasajeros no tuvieron afectaciones ni lesiones. “Personal a bordo del Tren Maya y la Guardia nacional están capacitados para atender situaciones de crisis. Ellos se encargaron de bajar y evacuar a todos los pasajeros”.

El militar manifestó que no hubo afectaciones en servicios y corridas del día por ese incidente.

 
 
 

 
 
 
 
 
 
 
 
   
 
 
 
PORTADA | CARDENAS | REGIONES | TABASCO | MEXICO | EL MUNDO | DEPORTES | DINERO | ESPECTACULOS | ESPECIALES | OPINION | MULTIMEDIA
NOSOTROS | CONTACTO | WEBMAIL | FACEBOOK | TWITTER | YOUTUBE